Configurando mysql
Configurar mysql será el primer paso que vamos a dar por ser el más sencillo. Lo primero de todo es localizar el instalador que debemos habernos bajado previamente. Ejecutamos el instalador y seguimos los pasos habituales en la instalación de cualquier programa (ruta de destino, etc). Prestaremos especial atención a las distintas preguntas que se hagan en el curso de la instalación, como por ejemplo el nombre de usuario y password para la gestión de las bases de datos, nosotros definiremos un nombre de usuario y una contraseña que posteriormente serán utilizados por los scripts en php que gestionen bases de datos mysql. Este software al ser un servidor deberá estar activo mientras se desee dar servicio http con php; por ello deberá acompañar en la ejecución al servidor web, es decir, estará ejecutándose en segundo plano continuamente a la espera de peticiones, pues es un servidor.
Una vez instalado y configurado podremos acceder a un gestor que nos permite comprobar si todo esta correcto (el gestor se llama: winmysqladmin.exe) :
Existe muchos documentos sobre la instalación y funcionamiento de mysql, tanto en su web oficial como en otras. En cualquier buscador poniendo “mysql configuración” aparecen muchos textos sobre este tema. Es recomendable leer un poco sobre como funciona antes de continuar con este documento, pero solo es una recomendación.