Problemas típicos y sus soluciones


PREGUNTA:”> ¿Cómo utilizo Ironwall para guardar una página web que se accede desde un subdominio?
RESPUESTA:


Pues bien, tu dominio tiene que tener la posibilidad de configurarlo, por medio de algún menú/panel de control (utilizando una contraseña). Si la empresa que te lo vendió (Nomitek) no te ha dado esa información ponte en contacto con ella. Pero sigamos por donde íbamos, para poder dirigir las peticiones de tu dominio a un ordenador ejecutando Ironwall necesitarás saber la IP pública de la maquina que ejecuta Ironwall; con esta IP podrás configurar tu dominio para que todas las entradas al dominio vayan a parar al ordenador que ejecuta Ironwall. Y claro, para que esto sea así el ordenador que ejecuta Ironwall debe tener una conexión a Internet con IP FIJA, y además será muy recomendado que tenga banda ancha. Entonces, según lo dicho necesitas: -1º Tener un ordenador conectado a Internet permanentemente que cuente con IP FIJA y banda ancha (cable modem o ADSL es recomendado). -2º Configurar el dominio comprado para que las peticiones se redirijan al servidor Ironwall, para ello utilizaremos un panel de control o algo similar (según empresas) y pondremos la IP FIJA del servidor Ironwall.

En lo que se refiere a la configuración del servidor sigue el manual, no hay que hacer nada especial para utilizarlo con un dominio. Si tienes problemas adicionales o no sabes como configurar algo no dudes en mandarnos otro email.

Un cordial saludo
Wasx Alpha Software


PREGUNTA:”> ¿dónde están mis archivos? No logro ver los archivos cuando accedo con web browsing.
RESPUESTA:


Tienes que poner los atributos de los archivos que quieres que se vean en el listado como : normales, y quitar “oculto” o “solo lectura”. Gracias a esto puedes filtrar la información que quieres que vean los visitantes de tu servidor. Ten en cuenta que modificar los atributos de los archivos no tiene nada que ver con los menús de Ironwall, se hace con el propio sistema operativo, dando en propiedades encima del archivo o grupo de archivos.


Un cordial saludo
Wasx Alpha Software


PREGUNTA: ¿cómo puedo configurar Ironwall para que mi dirección de acceso sea un dominio o subdominio?¿cómo puedo permitir a usuarios remotos que añadan páginas a mi servidor web?

RESPUESTA:

Eso que nos pides no esta relacionado con los servidores web. Ningún servidor de páginas web hace eso que pides. Lo que tu necesitas es un “dominio” o “subdominio”, que sepas que los hay de pago y gratuitos, los subdominios son del tipo http://minombre.empresa.org o cosas parecidas, existen numerosas empresas que te dan subdominios gratuitamente y te permiten redireccionar ese dominio a tu dirección ip. Los dominios de pagos te salen por unos 90 euros al año más o menos, dependiendo del nombre y tipo.

Yo recomiendo la empresa: http://www.no-ip.com pero hay muchas otras que tienen subdominios gratuitos (www.v3.com , etc).

Entra en alguna de estas páginas y date de alta. Tendrás a tu disposición un subdominio gratuito, para que la gente pueda entrar a tu servidor con un hostname (nombre) y no con una ip.

En cuanto al tema de subir páginas web a tu propio servidor de web es otra cosa que tampoco esta relacionada directamente con el servidor web. Lo usual es instalar un servidor ftp adicional, que no tiene nada que ver con la opción de “web browsing” de Ironwall. El servidor ftp debe dirigirse a las carpetas de páginas web para que los usuarios guarden ahí sus páginas, pero esto es algo más complicado y que en definitiva no es cosa nuestra.

Cabría la posibilidad de hacer algo de esto utilizando solamente Ironwall, usando http uploads, pero no lo recomendamos.

Un cordial saludo

Wasx Alpha Software


PREGUNTA: Me aparece el error: “ERROR: no puede cargarse idiomas” ¿qué sucede?

RESPUESTA:

Creemos saber que es lo que te ocurre. Asegurate que cuando descomprimas el archivo zip mantengas las carpetas, es decir, que descomprimes el archivo con sus directorios originales. Para cerciorarte trata de buscar la carpeta “Idiomas” dentro de la carpeta de Ironwall. ¿No existe? entonces es esto que te decimos, lo mejor que puedes hacer es :

O descomprimir el archivo con todos sus subdirectorios. El Winrar lo hace solo, y el Winzip también si activas la opción.

O crear tú mismo la carpeta “Idiomas” dentro de la carpeta misma de Ironwall, y mover todos

los archivos con extensión : spa, a la carpeta “Idiomas”.

El motivo del error que te aparece es porque el programa no encuentra los idiomas pues no existe la carpeta. Si no fuese ese el problema, y la carpeta estuviese tal y como hemos dicho, lo mejor que puedes hacer es decírnoslo que nosotros te mandaremos un Ironwall sin módulo idiomas.

Deseamos haberte solucionado el problema. Si el error persiste comunícanoslo que te ayudaremos a solucionarlo.

Un cordial saludo

Wasx Alpha Software


PREGUNTA: Fallos en transferencias de archivos. Las descargas se cortan. Ficheros corruptos o dañados.

RESPUESTA:

En lo que se refiere a la configuración que pusiste, todo estaba correctamente salvo una cosa, pusiste un tamaño demasiado grande a la vez que una cuota de salida excesivamente alta en comparación a la capacidad de salida de tu conexión a Internet (tu conexión es ADSL, supongo que 256, por ello tendrás de salida 128, que son más o menos 15 kbytes/segundo); por ello si pones el valor 75 kbytes/s, y fuerzas el inicio del primer paquete a 50%, el servidor intentará transmitir un primer paquete de 37 kilobytes de golpe, y por esto, es seguro que se producirá un gran colapso de datos.

Estoy seguro que en el log del servidor (que lógicamente se perdió), aparecerian conexiones con errores.

Un cordial saludo

Rubén Pastor Villarrubia


PREGUNTA: ¿Por qué no puedo conectar al servidor usando Web browsing con mi cliente ftp habitual?

RESPUESTA:

Creemos que te ha llevado a la confusión el soporte de web browsing, estilo FTP. Ironwall no es un servidor de FTP, es un servidor de HTTP, que es totalmente distinto. No trates de conectarte a Ironwall por medio de clientes FTP, no funcionará (tampoco funciona con otros como por ejemplo Apache http server).

Si sigues con un lio te explico: lo del estilo ftp quiere decir que con tu explorer (cualquier navegador web) puedes navegar por las carpetas que has elegido en el

servidor, como si de un ftp se tratara. No es un ftp propiamente dicho.

Si tienes dudas contacta con nosotros las veces que quieras.

Un cordial saludo

Wasx Alpha Software 1984, 2002

volver al índice