Configurando Ironwall

Ya solo queda configurar el servidor web. Lo mejor será seguir los pasos del manual, que para nuestro ejemplo vendrá a la perfección:

Su instalación es muy sencilla. Ironwall esta compuesto por un archivo ejecutable exe y unos archivos de configuración. Todos ellos deben ser copiados a una carpeta, con el nombre que desee. Una vez copiados (o descomprimidos) tenemos que ejecutar el archivo "ironwall.exe". Podemos crear un acceso directo hacia el mismo para facilitar la puesta en marcha. Con esto ya estará instalado. Configuración paso a paso: seguiremos los pasos del manual de Ironwall (también incluido en el paquete).

A la hora de configurar lo concerniente al interprete de php:

Es importante que se active el comando “POST”. Debemos acudir a la pestaña “Envíos”, y marcar la casilla “Activar método POST”. El límite máximo de los envíos puede variarse al gusto del usuario.

Ahora vamos a la pestaña “CGI-EXE”. Dentro debemos marcar la casilla “Activar ejecución cgi-exe”, y debemos asegurarnos de que no esta marcada la casilla “Mantener compatibilidad con cgi-exe clásico”. Por otro lado no es necesario modificar el tiempo de espera (time out).

Dentro del mismo menú, más abajo, pulsamos sobre “Añadir nuevo intérprete”; entonces se nos abrirá un pequeño diálogo. En el debemos poner la ruta y nombre del intérprete (del archivo ejecutable) y la extensión identificativa de los archivos que interpreta. Para nuestro ejemplo debemos poner en la ruta del intérprete “C:\PHP\PHP”, solo esto, sin comillas, tal cual y sin “-q” (cosa que antes era requerido, en versiones anteriores de Ironwall); en “Extensión identificativa…” debemos poner “.php”, es importante que figure el punto antes de la extensión. Tras esto marcamos en la casilla “Crear tipo mime automáticamente”. Y por último pulsamos en Añadir nuevo intérprete.

Ahora aparecerá en la lista de intérpretes el nuevo creado. Es hora de salir de Ironwall para que los cambios queden guardados en disco. Y ahora lo reiniciamos y lo ponemos en marcha.

Nota: Mientras ponemos el script en php podemos tener el servidor web apagado.

Ya esta en espera de peticiones http y esta listo para páginas en php.

continuar

volver al índice